El suelo pélvico o periné es un conjunto de músculos que sustentan la porción abdominal inferior y sirven de apoyo a la vejiga, el útero y una porción del intestino. Es fundamental que esta musculatura mantenga una buena función, ya que la debilidad del suelo pélvico es causa de:

  • Incontinencia urinaria de esfuerzo, de urgencia, mixta, por rebosamiento.
  • Cisto y rectocele, prolapsos genitales.
  • Disfunciones sexuales (dispareunia, disminución de la sensibilidad e intensidad del orgasmo, vulvodinia, vaginismo).
  • El Embarazo, tanto el peso del útero como el efecto relajador de las hormonas pueden debilitar el suelo pélvico.
  • El Parto provoca lesiones músculo-aponeuróticas y neurológicas perineales durante el periodo expulsivo. Además, los esfuerzos realizados actúan directamente sobre la musculatura del suelo pélvico.
  • Falta de estrógenos en posmenopáusicas: provocan pérdida de tono y flacidez de los músculos perineales.
  • Intervenciones quirúrgicas sobre el periné.
  • Obesidad.
  • Estreñimiento.
  • Tos crónica, por ejemplo la del tabaquismo.
  • Profesiones de riesgo (deportistas, cantantes, músicos de instrumentos de viento,..).
  • Desconocimiento o falta de conciencia de la zona perineal y de su participación en la fisiología sexual, urológica y digestiva.
  • Prostatectomía.
  • Patología del nervio pudendo.