¿Qué es la Terapia Clark y la Nutrición Ortomolecular?
Día tras día consumimos sustancias tóxicas (metales pesados, solventes, benceno, PCBs, etc.) en refrescos, agua envasada, comida procesados, medicamentos y productos de higiene corporal, entre otros.
Esta acumulación de tóxicos debilita el sistema inmune de determinadas partes del cuerpo (tiroides, sistema linfático, piel, etc.) aumentando la proliferación de parásitos y virus en dichas zonas.
La base de esta terapia consiste en la detoxificación profunda del cuerpo a través de limpiezas orgánicas y la eliminación de éstos patógenos tóxicos.
La eliminación de patógenos tóxicos se lleva a cabo mediante la aplicación de terapias eléctricas, que se encargan de eliminar estos virus, bacterias y parásitos en cuestión de minutos y sin efectos secundarios.
¿A quién va dirigido?
La terapia Clark tiene dos campos de actuación:
- Tratamiento de diversas patologías: para personas con dolencias de todo tipo, ayuda a su recuperación total, de manera sistémica y holística.
- Prevención y mantenimiento de un estado de salud óptimo: para personas que deseen prevenir la aparición de ciertas dolencias que pueden ir surgiendo con el paso del tiempo.
Inducción somatoemocional
El concepto de inducción somatoemocional fue creado por el Dr. John Upledger, autor que descubrió la existencia dl sistema cráneo-sacral ofreciendo así al paciente un tratamiento global de curación. La inducción (o liberación) somatoemocional podría definirse como una técnica terapéutica que está destinada a liberar tanto al cuerpo como a la mente de los efectos nocivos que producen traumatismos y experiencias negativas durante la vida del paciente.
Esta técnica se basa en que el ser humano es una unidad cuerpo-mente y que una alteración en cualquier parte de nuestro cuerpo puede causar diferentes trastornos físicos y psicológicos debido a que el cuerpo no libera la energía excedente producto de las alteraciones. Así, un traumatismo físico como un accidente, una caída, etc. puede ocasionar una alteración en la psique de la persona (se reviven sentimientos desagradables relacionados con este trauma) si el cuerpo no es capaz de liberar estas energías. Por otro lado, emociones o fuertes pueden contraer los tejidos, quedando esa energía emocional y mental encerrada en el músculo provocando una contractura.
El objetivo de la inducción somatoemocional es liberar al cuerpo y a la mente de estos efectos nocivos mediante la actuación del fisioterapeuta como facilitador estimulando la mente y el cuerpo para ayudar al paciente a dejar de guardarlo en él. Cuando finalmente se descubren y liberan estas emociones negativas, las alteraciones físicas y corporales desaparecen o disminuyen y el paciente experimenta un gran bienestar tanto físico como mental. Las indicaciones más comunes son:
- Ansiedad.
- Estrés.
- Nerviosismo.
- Depresión.
- Dolor.
- Fibromialgia y fatiga crónica.
- Enfermedades psicosomáticas.
- Trastornos del sueño.
- Alteraciones del carácter.