
Auriculoterapia
La Auriculoterapia o Auriculopuntura es un método antiguo de la medicina tradicional china, dentro de la acupuntura, basada en la correspondencia entre puntos específicos de la oreja y el resto del cuerpo.
Se basa en la teoría de que, al producirse una dolencia o enfermedad en cualquier parte del cuerpo, pueden tener lugar situaciones reactivas en la oreja, y que cuando se estimulan estas zonas con agujas o chinchetas específicas para esta técnica, se ofrece un efecto beneficioso en la zona afectada del organismo.
Como la Acupuntura clásica, la Auriculopuntura implica la punción de agujas sobre la oreja en la que se reproduce una cartografía embrionaria.
Al igual que las orejas, la nariz, manos y pies son zonas de alta sensibilidad y en ellas se reproducen las proyecciones de la corteza cerebral, puesto que son puntos acupunturales.
Efectos de la ariculoterapia:
Su principal efecto es analgésico y relajante del sistema nervioso. Para el fisioterapeuta, es una herramienta muy buena, acompañada de otras técnicas manuales.
Es normal sentir con la implantación de agujas, calor, adormecimiento, punzadas, frío, hormigueos o pesadez… Todos estos son signos de éxito de la técnica.
En resumen, la Auriculoterapia utiliza todos los conocimientos de la acupuntura para elaborar su tratamiento, es por lo que posee un amplio campo de aplicaciones y tiene muy pocos efectos secundarios.